top of page

La onda gélida de Norteamérica afecta al norte de México con temperaturas bajo cero


Monterrey (México), 21 ene (EFE).- La onda gélida que experimenta Estados Unidos se siente también este martes en el norte de México, donde se registran temperaturas bajo cero, caída de nieve o aguanieve y lluvia engelante, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).



El organismo previó temperaturas mínimas inferiores a los -15 grados Celsius en Chihuahua, de -15 a -10 en Baja California, y -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Sonora, Coahuila y Nuevo León, todos estados fronterizos con Estados Unidos.



Las bajas temperaturas afectaron a la capital de Coahuila, Saltillo, y la capital de Nuevo León, Monterrey, la mayor ciudad del norte de México y la segunda más poblada del país.



Protección Civil estatal reportó aguanieve en los municipios de Iturbide, Anáhuac, Galeana, General Terán, y las sierras de Santiago y el Parque Chipinque de San Pedro Garza García, estos dos últimos en la zona metropolitana de Monterrey.



La dependencia afirmó en un reporte a los medios que realiza un monitoreo con recorridos por las principales carreteras y parajes turísticos en donde se detectó la caída de aguanieve.



Ante la presencia de hielo se determinó el cierre preventivo de la carretera libre a Laredo, a la altura de la cuesta de Mamulique, en ambos sentidos.



Debido a las bajas temperaturas, el gobernador del estado, Samuel García, anunció el viernes pasado que sería opcional la asistencia a clases este lunes, martes y miércoles.



La Secretaría de Educación reportó una asistencia en las aulas de apenas un 10 % el lunes.



Derivado de las mismas condiciones climatológicas adversas, un 37 % del sector maquilador realizó ajustes operativos en su operación, de acuerdo con información del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Nuevo León.



Las alternativas son trabajo remoto para el personal administrativo y permisos o vacaciones, entre otras.



Este clima ocurre mientras entre 220 millones y 265 millones de personas en Estados Unidos afrontan alertas por frío extremo este martes, según las cadenas televisivas CNN y ABC, con declaratorias de emergencia en estados sureños como Luisiana, Alabama, Georgia, Florida y Misisipi.

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
bottom of page